Sobre el Colaboratorio

Es un sistema abierto que divulga la producción científica de investigadoras/es de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Temuco. Busca reconocer sus trayectorias e impulsar una gestión del conocimiento en lógica colaborativa, abierta y transdisciplinar. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración conla Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

¿CUÁLES SON LOS APORTES DEL CO-LABORATORIO?

Es un espacio de reconocimiento a las trayectorias de producción científica, desarrolladas por distintas generaciones de investigadores/as, para que su legado sea parte activa del acervo intelectual de nuestra comunidad investigativa.

Se gestiona en lógica colaborativa, por cuanto sus contenidos son aportados por las/los propios/as investigadores/as que ponen a disposición sus investigaciones, conformando con ello una potente herramienta de innovación pedagógica en la formación de nuevas/os investigadoras/es.

El Co-Laboratorio adopta una lógica de Ciencia Abierta, en tanto proporciona un espacio de divulgación del conocimiento accesible para académicos/as, investigadores/as en formación, estudiantes y público general, bajo el horizonte de promover colaboraciones científicas y el intercambio de información en beneficio de la ciencia y sociedad. Cada recurso contenido en esta plataforma cuenta con un identificador que permite divulgar, referenciar y citar los respectivos trabajos, aportando con ello a la producción de conocimiento en el campo de las Ciencias Sociales.

Se sustenta desde un enfoque transdisciplinar, reconociendo que la construcción del conocimiento en una lógica colaborativa diferentes disciplinas y campos del saber permite desarrollar abordajes más complejos sobre lo social.

Como parte de la iniciativa desarrollada por la Universidad de Chile, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Temuco, se integra a una red a través del acoplamiento de Colaboratorios de Ciencias Sociales en Chile, configurándose como una herramienta de fortalecimiento político con propósito público, que amplía la divulgación e incidencia de las Ciencias Sociales en el país.

Para citar el Co-Laboratorio: Urquieta, A., Matus, T., y Abarca, M.G. (2024). Co-Laboratorio de Investigación en Ciencias Sociales. Universidad de Chile. https://colaboratoriocienciassociales.uchile.cl/.

EQUIPO DE TRABAJO

Helder Binimelis Espinoza

Juan Carlos Arellano

Decano Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Helder Binimelis Espinoza

Helder Binimelis Espinoza

Coordinador Académico

Amaru Herrera Vilches

Amaru Herrera Vilches

Coordinadora Profesional

10° Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas de la Universidad de Chile

Lanzamiento en versión Demo del Colaboratorio, se realizó el 09 de abril en FACSO (auditorio Julieta Kirkwood) y consistió en una presentación del Colaboratorio en una versión intermedia-demo para público general, contando con la participación de bibliotecas internacionales. Expuso Antonieta Urquieta y la Decana Teresa Matus.